Botox

La toxina botulínica más conocida por el nonbre de Botox ha revolucionado el mundo de la cirugía estética. Hoy en día es la técnica estética más usada y ha conseguido potenciar el conocimiento de la anatomía facial y la forma de trabajar los músculos que proporcionan la expresión. No sólo podemos eliminar las famosas patas de gallo o las arrugas del entrecejo, sino que podemos modificar una sonrisa que enseña demasiado los dientes o la posición de tristeza de los ángulos de la boca. También es muy importante en la eliminación de las bandas del cuello o en la arrugas del escote.
Es un magnífico complemento a las técnicas de corrección de flaccidez del contorno facial como la radiofrecuencia.
La otra gran aplicación de la toxina es para el tratamiento de la hipersudoración tanto en manos como en las axilas.

¿Cómo actúa?
En las arrugas faciales dinámicas, es decir, las que se marcan más ante ciertos gestos de la cara, como fruncir la frente o el entrecejo y son producidas por el movimiento de músculos que hay debajo de ellas. Botox, al ser inyectado en esos músculos, consigue que se relajen.

¿Es inmediato el resultado?
No. El resultado va apareciendo paulatinamente al cabo de unos días, lo que supone una ventaja para el paciente, ya que nadie advertirá un cambio brusco en su aspecto. El efecto deseado se logra a los 48 a 72 hs. Algunas veces, tarda hasta 2 semanas. Este efecto dura aproximadamente cuatro meses. En algunas personas dura seis meses. A partir de ese momento, el paciente puede someterse a otro tratamiento, que seguramente será más duradero que el primero.

¿Qué arrugas pueden ser tratadas con Botox?
Principalmente se tratan las arrugas de la frente, del entrecejo, y las llamadas “patas de gallo”.

¿Es doloroso el tratamiento?
No. El tratamiento no causa dolor. Se aplica una pequeña cantidad de líquido mediante agujas extremadamente finas debajo de la piel, en el músculo correspondiente. El paciente puede notar una pequeña molestia durante la aplicación que suele definirse como leve escozor.

¿Cuánto se tarda en realizar un tratamiento?
Aproximadamente unos cinco a diez minutos.

¿Se debe hacer reposo después del tratamiento?
No. Se pueden reanudar inmediatamente las tareas habituales, trabajo, encuentros sociales, etc. Además los cuidados son mínimos: en las 4 horas posteriores a la aplicación.