Abdominoplastia: Cirugía de abdomen

¿Qué es la abdominoplastia?
La abdominosplastia o cirugía abdominal es la operación consistente en la extirpación del exceso de piel y grasa abdominal y en la corrección de la flaccidez muscular. Esta situación de exceso de piel y relajación de la pared abdominal se suele dar en pacientes que han tenido aumento de peso y pérdida posterior o en mujeres que han tenido varios embarazos. La abdominoplastia consigue un abdomen más plano, más firme y una cintura más estrecha.

La intervención se realiza bajo anestesia general, practicándose una incisión por encima del vello pubiano que se prolonga hacia las caderas. Se libera la piel del abdomen y, si es preciso, se refuerzan con suturas los músculos abdominales. Se tracciona hacia abajo la piel sobrante y se extirpa.

Después de la operación de cirugía abdominal el paciente llevará una faja especial, reforzada con un vendaje, según cada caso individual. Las cicatrices alrededor del ombligo y en el abdomen inferior irán mejorando con el transcurso del tiempo. No obstante, en algunos casos es preciso realizar una revisión cicatricial con anestesia local. Más que en ninguna otra intervención de Cirugía Estética vale la frase: “el cirujano hace la sutura y el paciente la cicatriz”.

Como posibles, aunque raras complicaciones, cabe mencionar la pérdida de vitalidad (necrosis) de la piel situada por encima del pubis que puede requerir un tratamiento postoperatorio más prolongado. Igualmente pueden aparecer seromas y/o hematomas que requieran evacuación.

¿Quién es el candidato ideal para someterse a una abdominoplastia?
• Mujeres que han tenido varios embarazos y como consecuencia han sufrido una pérdida de tono en la piel y los músculos del abdomen.

• Personas con exceso de grasa abdominal o de piel en el abdomen que no han podido solucionar el problema a base de ejercicio o dieta.

La abdominoplastia también puede mejorar la elasticidad de la piel del abdomen en personas mayores con obesidad moderada. La operación no está indicada para personas que deban perder mucho peso o que quieran volver a quedarse embarazadas (En esos casos los resultados de la operación podrían no durar).

¿Donde se realiza la abdominoplastia?
Una abdominoplastia puede practicarse única y exclusivamente en un quirófano autorizado y en condiciones de asepsia.

¿Qué tipo de anestesia se utiliza?
Durante la abdominoplastia se emplea una anestesia general que mantiene al paciente dormido durante todo el tiempo que dura la operación. En el caso de la mini-abdominoplastia puede optarse por una anestesia local en la zona del abdomen.

Postoperatorio
Tras la operación el paciente debe estar en observación durante un periodo que va de unas horas a tres días, dependiendo de lo extensa que haya sido la intervención. El abdomen puede estar algo inflamado durante unos días. Asimismo pueden notarse algunas molestias, que se controlan mediante medicación. Los puntos externos se retiran a los 5-7 días de la operación, mientras que para retirar los internos hay que esperar de 2 a 3 semanas.

El cirujano le dará al paciente información sobre todos los cuidados que debe seguir durante el postoperatorio. Se recomienda que el paciente empiece a caminar lo antes posible. Después del vendaje se le pondrá al paciente una faja que también deberá llevar unos cuantos días.

La vuelta a la normalidad
La recuperación total puede tardar de unas pocas semanas a unos pocos meses, dependiendo en gran medida del estado físico del paciente; aunque antes ya podrá hacer vida normal. La vuelta al trabajo puede tardar de 2 a 4 semanas. El ejercicio físico moderado acelera la recuperación, disminuyendo la inflamación y tonificando el musculo, pero durante este periodo se desaconsejan las actividades intensas.

En cuanto a las cicatrices, son permanentes y pueden resultar más visibles durante los primeros 3-6 meses, pero con el tiempo y los cuidados adecuados se atenúan tanto que se vuelven prácticamente invisibles.

¿Existen riesgos? La abdominoplastia es un procedimiento habitual en cirugía plástica y realizado por un cirujano plástico competente el resultado es un éxito. Las complicaciones existen, pero son poco probables. En caso de haberlas se trata de infecciones o trombos venosos, ambas complicaciones perfectamente tratables.

Si la cicatrización es mala puede necesitarse de una segunda cirugía. Algunos hábitos como el tabaquismo aumentan el riesgo de complicaciones y problemas de cicatrización. No obstante, no suele haber problemas si el paciente sigue las instrucciones del cirujano.

Los resultados
Los resultados de la abdominoplastia suelen ser muy buenos, consiguiendo diferencias notables en cuanto al antes y después. Además son definitivos, si la cirugía se acompaña de una dieta equilibrada y un plan de ejercicio moderado. En la mayoría de los casos, la abdominoplastia es una gran opción para conseguir un vientre visiblemente más firme y plano.

El principal inconveniente que ponen quienes están pensando en someterse a la operación es la cicatriz permanente y el tiempo de recuperación, pero como ya hemos dicho la cicatriz se atenúa y entonces puede disimularse con facilidad.